Saltar al contenido
Obtén Tu Aviso de Privacidad
info@avisoforte.mx
Elaboración de Aviso de Privacidad
Datos del responsable
Servicio de elaboración de Aviso de Privacidad
¿El aviso es para una persona física, persona moral o una asociación?
*
Persona física
Persona moral
Asociación
¿Cuál es la razón social de la empresa, el nombre de la persona física o asociación?
*
Nombre comercial (opcional)
Escribe el domicilio donde se encuentra la empresa o la persona física. Este domicilio se colocará en el aviso de privacidad.
*
Calle y número
Colonia
Ciudad
Estado
Código Postal
Selecciona al menos un método de contacto a donde se puedan comunicar las personas que lean el aviso de privacidad.
*
Email
Teléfono
Escribe un correo electrónico de contacto, de preferencia que sea exclusivo para atender asuntos de protección de datos personales.
*
Escribe un teléfono de contacto para atender asuntos de protección de datos personales.
*
¿Cuáles avisos de privacidad quieres crear?
*
Aprovecha en paquete, sólo si los generas juntos:
1
aviso |
$1,299
2
avisos |
$2,199
3
avisos |
$2,799
4
avisos |
$2,999
Aviso de privacidad para clientes
Aviso de privacidad para empleados
Aviso de privacidad para sitios web
Aviso de privacidad extra
Total
$ 0.00
Aviso de Privacidad Para Clientes
¿Qué tipo de datos recabas de tus clientes?
*
Datos de contacto
Datos de identificación
Datos de facturación
Datos laborales
Datos académicos
Rasgos físicos y señas particulares
Datos financieros o patrimoniales
Otros
Escribe otros datos personales que recabes de tus clientes
*
¿Otorgas algún tipo de crédito a tus clientes?
*
Si les otorgas algún tipo de crédito a tus clientes y les pides datos adicionales, te recomendamos que les entregues un aviso de privacidad adicional, exclusivo para esta finalidad. ¿Deseas elaborar un aviso de privacidad para otorgar créditos por sólo $199?
Sí, agrega un aviso de privacidad adicional
No
¿Recabas datos personales sensibles de tus clientes?
Los datos personales sensibles son aquellos datos personales que son delicados por naturaleza y que su mala utilización puede dar origen a discriminación, racismo o conlleve un riesgo grave para tus clientes o pacientes.
Datos de salud
Comportamiento y preferencias sexuales
Ideologías y creencias religiosas o filosóficas
Posturas políticas
Datos sobre afiliación sindical
Origen étnico o racial
Otros
Escribe otros datos personales sensibles que recabes de tus clientes
*
¿Para qué finalidades principales utilizas los datos personales de tus clientes?
*
Para fines de contacto
Para facturación y cobro
Para envío y entrega de productos
Para elaborar un expediente clínico
Para establecer una relación jurídica
Otros
Escribe otras finalidades principales para las que utilices los datos personales de tus clientes. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Utilizas los datos de tus clientes para otras finalidades secundarias?
Las finalidades secundarias son aquellas que no son indispensables para poder entregar el producto o servicio que ofreces. Tus clientes pueden optar por negarse a que sus datos personales sean tratados para estos fines a través de una cláusula que se incluirá en el aviso de privacidad.
Para envío de publicidad
Otros
Escribe otras finalidades secundarias para las que utilices los datos personales de tus clientes. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Realizas transferencias de datos personales de tus clientes a algún tercero?
*
Sí
No
Escribe el nombre de las empresas o personas con quienes compartes los datos personales de tus clientes y las finalidades
*
Nombre del tercero
Finalidad
¿Requieres consentimiento para realizar las transferencias?
*
Requieres consentimiento cuando transfieres datos personales a terceros para finalidades diferentes a las principales.
Por ejemplo,
NO
necesitas consentimiento cuando compartes los datos con una paquetería si es para poder enviar un producto.
NO
necesitas consentimiento cuando sea necesario transferir los datos para prestar asistencia sanitaria, tratamiento y diagnóstico médico
NO
necesitas consentimiento si los datos se transfieren dentro de la misma empresa, o con empresas dentro del mismo grupo (subsidiarias o afiliadas)
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otra empresa para que envíen promociones a tus clientes.
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otras personas o negocios que no estén afiliados contigo o con tu empresa y que no tengan nada que ver con el cumplimiento de las finalidades principales.
Sí
No
Cuando otorgas crédito, ¿realizas transferencias de datos personales de tus clientes a algún tercero?
Por ejemplo a alguna institución otorgadora de crédito, buró de crédito, etc.
Nombre del tercero
Finalidad
Si llega a haber algún cambio en el aviso de privacidad, ¿cómo notificarás a tus clientes?
*
Lo más probable es que no cambies el contenido de tu aviso de privacidad. Sin embargo, la ley exige que se incluya en el aviso de privacidad el medio a través del cual informarás a tus clientes o pacientes de cualquier cambio.
El aviso de privacidad actualizado se encontrará en mi sitio web. Si llegara a haber algún cambio lo notificaré en mi sitio.
Informaré a través de los medios de contacto que recabe de mis clientes o pacientes y les haré llegar el nuevo aviso de privacidad.
Escribe la dirección de tu sitio web donde se encontrará tu aviso de privacidad
*
Formatos Adicionales
El aviso de privacidad integral que estás generando es un documento de 3-6 páginas de extensión. Podemos generar tu aviso de privacidad para clientes en otros formatos adicionales resumidos recomendados por el INAI. ¿Deseas que generemos tu aviso en alguno de estos formatos?
¡Ahorra un 24%! Paquete Aviso de Privacidad Simplificado + Corto + Videovigilancia + Email
Paquete 4 formatos extra
Si deseas puedes escoger los formatos extra individualmente
Formato Simplificado
Formato Corto
Formato Email
Formato Videovigilancia
Total
$ 0.00
Aviso de Privacidad para Empleados
¿Qué tipo de datos recabas de tus empleados?
*
Datos de contacto
Datos de identificación
Datos de facturación
Datos laborales
Datos académicos
Rasgos físicos y señas particulares
Datos financieros o patrimoniales
Otros
Escribe otros datos personales que recabes de tus empleados
*
¿Recabas datos personales sensibles de tus empleados?
Los datos personales sensibles son aquellos datos personales que son delicados por naturaleza y que su mala utilización puede dar origen a discriminación, racismo o conlleve un riesgo grave para tus empleados.
Datos de salud
Comportamiento y preferencias sexuales
Ideologías y creencias religiosas o filosóficas
Posturas políticas
Datos sobre afiliación sindical
Origen étnico o racial
Otros
Escribe otros datos personales sensibles que recabes de tus empleados
*
¿Para qué finalidades principales utilizas los datos personales de tus empleados?
*
Para fines de contacto
Para evaluar sus aptitudes y habilidades
Para llevar a cabo la contratación
Para otorgarle las prestaciones de ley
Para el pago de nómina, beneficios y bonos
Para crear un expediente laboral
Otros
Escribe otras finalidades principales para las que utilices los datos personales de tus empleados. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Utilizas los datos de tus empleados para otras finalidades secundarias?
Las finalidades secundarias son aquellas que no son indispensables para que tus empleados puedan trabajar. Ellos pueden optar por negarse a que sus datos personales sean tratados para estos fines a través de una cláusula que se incluirá en el aviso de privacidad.
Para envío de publicidad
Otros
Escribe otras finalidades secundarias para las que utilices los datos personales de tus empleados. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Realizas transferencias de datos personales de tus empleados a algún tercero?
*
Sí
No
Escribe el nombre de las empresas o personas con quienes compartes los datos personales de tus empleados y las finalidades
*
Nombre del tercero
Finalidad
¿Requieres consentimiento para realizar las transferencias?
*
Requieres consentimiento cuando transfieres datos personales a terceros para finalidades diferentes a las principales.
Por ejemplo,
NO
necesitas consentimiento cuando sea necesario transferir los datos para prestar asistencia sanitaria, tratamiento y diagnóstico médico
NO
necesitas consentimiento si los datos se transfieren dentro de la misma empresa, o con empresas dentro del mismo grupo (subsidiarias o afiliadas)
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otra empresa para que envíen promociones a tus clientes.
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otras personas o negocios que no estén afiliados contigo o con tu empresa y que no tengan nada que ver con el cumplimiento de las finalidades principales.
Sí
No
Total
$ 0.00
Aviso de Privacidad Sitios Web
¿Qué tipo de datos recabas de los visitantes de tu sitio web?
*
Datos de contacto
Datos de identificación
Datos de facturación
Datos laborales
Datos académicos
Rasgos físicos y señas particulares
Datos financieros o patrimoniales
Otros
Escribe otros datos personales que recabes de los visitantes de tu sitio web
*
¿Recabas datos personales sensibles de los visitantes de tu sitio web?
Los datos personales sensibles son aquellos datos personales que son delicados por naturaleza y que su mala utilización puede dar origen a discriminación, racismo o conlleve un riesgo grave para los visitantes de tu sitio web.
Datos de salud
Comportamiento y preferencias sexuales
Ideologías y creencias religiosas o filosóficas
Posturas políticas
Datos sobre afiliación sindical
Origen étnico o racial
Otros
Escribe otros datos personales sensibles que recabes de los visitantes de tu sitio web
*
¿Para qué finalidades principales utilizas los datos personales de los visitantes de tu sitio web?
*
Para fines de contacto
Para permitir el registro en el sitio
Para acceder al contenido del sitio
Para facturación y cobro
Para envío y entrega de productos
Otros
Escribe otras finalidades principales para las que utilices los datos personales de los visitantes de tu sitio web. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Utilizas los datos de los visitantes de tu sitio web para otras finalidades secundarias?
Las finalidades secundarias son aquellas que no son indispensables para que los visitantes de tu sitio web lo puedan utilizar. Ellos pueden optar por negarse a que sus datos personales sean tratados para estos fines a través de una cláusula que deberás adaptar en tu sitio para que se pueda seleccionar o deseleccionar.
Para envío de publicidad
Otros
Escribe otras finalidades secundarias para las que utilices los datos personales de los visitantes de tu sitio web. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Realizas transferencias de datos personales de los visitantes de tu sitio a algún tercero?
*
Sí
No
Escribe el nombre de las empresas o personas con quienes compartes los datos personales de los visitantes de tu sitio y las finalidades
*
Nombre del tercero
Finalidad
¿Requieres consentimiento para realizar las transferencias?
*
Requieres consentimiento cuando transfieres datos personales a terceros para finalidades diferentes a las principales.
Por ejemplo,
NO
necesitas consentimiento cuando compartes los datos con una paquetería si es para poder enviar un producto.
NO
necesitas consentimiento cuando sea necesario transferir los datos para prestar asistencia sanitaria, tratamiento y diagnóstico médico
NO
necesitas consentimiento si los datos se transfieren dentro de la misma empresa, o con empresas dentro del mismo grupo (subsidiarias o afiliadas)
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otra empresa para que envíen promociones a tus clientes.
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otras personas o negocios que no estén afiliados contigo o con tu empresa y que no tengan nada que ver con el cumplimiento de las finalidades principales.
Sí
No
Selecciona si algunas de las siguientes características, herramientas o servicios coinciden con lo que utilizas en tu sitio web
Los usuarios se registrarán en el sitio
En el sitio habrá una tienda en línea
Utilizo Google Analytics
Anuncio mi sitio en Google Adwords
Anuncio mi sitio en Microsoft Bing
Anuncio mi sitio en Facebook
Anuncio mi sitio en Twitter
Escribe la dirección de tu sitio web
*
Formatos Adicionales
El aviso de privacidad integral que estás generando es un documento de 3-6 páginas de extensión. Podemos generar tu aviso de privacidad para tu sitio web en otros formatos adicionales resumidos recomendados por el INAI. Estos formatos los puedes utilizar en un formulario, en tus correos electrónicos, en un anuncio o en otros lugares. ¿Deseas que generemos tu aviso en alguno de estos formatos?
¡Ahorra un 24%! Paquete Aviso de Privacidad Simplificado + Corto + Email
Paquete 3 formatos extra
Si deseas puedes escoger los formatos extra individualmente
Formato Simplificado
Formato Corto
Formato Email
Total
$ 0.00
Aviso de Privacidad para Titulares Extra
¿Qué tipo de datos recabas de los titulares?
*
Datos de contacto
Datos de identificación
Datos de facturación
Datos laborales
Datos académicos
Rasgos físicos y señas particulares
Datos financieros o patrimoniales
Otros
Escribe otros datos personales que recabes de los titulares
*
¿Otorgas algún tipo de crédito a los titulares?
*
Si les otorgas algún tipo de crédito a tus clientes o pacientes y les pides datos adicionales, te recomendamos que les entregues un aviso de privacidad adicional, exclusivo para esta finalidad. ¿Deseas elaborar un aviso de privacidad para otorgar créditos por sólo $199?
Sí, agrega un aviso de privacidad adicional
No
¿Recabas datos personales sensibles de los titulares?
Los datos personales sensibles son aquellos datos personales que son delicados por naturaleza y que su mala utilización puede dar origen a discriminación, racismo o conlleve un riesgo grave para los titulares.
Datos de salud
Comportamiento y preferencias sexuales
Ideologías y creencias religiosas o filosóficas
Posturas políticas
Datos sobre afiliación sindical
Origen étnico o racial
Otros
Escribe otros datos personales sensibles que recabes de los titulares
*
¿Para qué finalidades principales utilizas los datos personales de los titulares?
*
Para fines de contacto
Para facturación, pago y cobro
Para envío y entrega de productos
Para elaborar un expediente clínico
Para establecer una relación jurídica
Otros
Escribe otras finalidades principales para las que utilices los datos personales de los titulares. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Utilizas los datos de los titulares para otras finalidades secundarias?
Las finalidades secundarias son aquellas que no son indispensables para poder entregar el producto o servicio que ofreces. Los titulares pueden optar por negarse a que sus datos personales sean tratados para estos fines a través de una cláusula que se incluirá en el aviso de privacidad.
Para envío de publicidad
Otros
Escribe otras finalidades secundarias para las que utilices los datos personales de los titulares. Sé específico, una finalidad por línea.
*
¿Realizas transferencias de datos personales de los titulares a algún tercero?
*
Sí
No
Escribe el nombre de las empresas o personas con quienes compartes los datos personales de los titulares y las finalidades
*
Nombre del tercero
Finalidad
¿Requieres consentimiento para realizar las transferencias?
*
Requieres consentimiento cuando transfieres datos personales a terceros para finalidades diferentes a las principales.
Por ejemplo,
NO
necesitas consentimiento cuando compartes los datos con una paquetería si es para poder enviar un producto.
NO
necesitas consentimiento cuando sea necesario transferir los datos para prestar asistencia sanitaria, tratamiento y diagnóstico médico
NO
necesitas consentimiento si los datos se transfieren dentro de la misma empresa, o con empresas dentro del mismo grupo (subsidiarias o afiliadas)
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otra empresa para que envíen promociones a tus clientes.
SÍ
necesitas consentimiento si compartes los datos con otras personas o negocios que no estén afiliados contigo o con tu empresa y que no tengan nada que ver con el cumplimiento de las finalidades principales.
Sí
No
Cuando otorgas crédito, ¿realizas transferencias de datos personales de los titulares a algún tercero?
Por ejemplo a alguna institución otorgadora de crédito, buró de crédito, etc.
Nombre del tercero
Finalidad
Si llega a haber algún cambio en el aviso de privacidad, ¿cómo notificarás a los titulares?
*
Lo más probable es que no cambies el contenido de tu aviso de privacidad. Sin embargo, la ley exige que se incluya en el aviso de privacidad el medio a través del cual informarás a los titulares de cualquier cambio.
El aviso de privacidad actualizado se encontrará en mi sitio web. Si llegara a haber algún cambio lo notificaré en mi sitio.
Informaré a través de los medios de contacto que recabe de los titulares de los datos y les haré llegar el nuevo aviso de privacidad.
Escribe la dirección de tu sitio web donde se encontrará tu aviso de privacidad
*
Formatos Adicionales
El aviso de privacidad integral que estás generando es un documento de 3-6 páginas de extensión. Podemos generar tu aviso de privacidad en otros formatos adicionales resumidos recomendados por el INAI. ¿Deseas que generemos tu aviso en alguno de estos formatos?
¡Ahorra un 24%! Paquete Aviso de Privacidad Simplificado + Corto + Videovigilancia + Email
Paquete 4 formatos extra
Si deseas puedes escoger los formatos extra individualmente
Formato Simplificado
Formato Corto
Formato Email
Formato Videovigilancia
Total de opciones
$ 0.00
Subtotal
Options
Total
Elaboración de Aviso de Privacidad cantidad
Pagar
Categoría:
Sin categoría
Ir a Arriba